Publicamos estudio de junio de 2025 realizado por Webfleet (Gestión de Flotas) sobre el estado…
Publicamos estudio de junio de 2025 realizado por Webfleet (Gestión de Flotas) sobre el estado de la adopción de este tipo de software en empresas españolas.
Aquí puedes escuchar un Resumen en audio realizado por Gemini Pro del informe:
Resumen del documento en texto
El informe, elaborado a partir de encuestas a más de 200 gestores y directivos de flotas en España (principalmente del sector logístico y de transporte, pero también de otros como servicios públicos, distribución de última milla, transporte de pasajeros, mensajería, construcción e instalación y mantenimiento), analiza el estado de la digitalización en este ámbito.
Puntos clave:
- Seguridad: Se observa una creciente adopción de tecnologías para mejorar la seguridad de los conductores, aunque todavía hay margen de mejora en la integración de sistemas digitales y la gestión proactiva del mantenimiento.
- Mantenimiento y diagnóstico: La digitalización permite una gestión más eficiente del mantenimiento y el diagnóstico de los vehículos, reduciendo averías y optimizando el tiempo de actividad.
- Sostenibilidad: La sostenibilidad es una prioridad estratégica, pero la electrificación y el uso de combustibles alternativos aún se encuentran en fases iniciales.
- Tecnología y gestión digital: Se destaca la importancia de la tecnología para la gestión integral de las flotas, incluyendo aspectos como la optimización de rutas, el control del consumo de combustible y la monitorización del rendimiento de los vehículos.
- Beneficios de la digitalización: La digitalización ofrece beneficios significativos en términos de eficiencia operativa, reducción de costes, mejora de la seguridad y optimización del servicio al cliente.
- Gestión de la cadena de frío: Hay un área importante de mejora en la gestión de la cadena de frío, donde la mayoría de las flotas aún no utilizan la telemática para asegurar la temperatura en el transporte, a pesar de los beneficios que esto podría generar.
- Conclusiones: La transformación digital de las flotas es fundamental para superar los desafíos actuales del sector y representa una oportunidad para aumentar la competitividad, la seguridad y el compromiso medioambiental. Los desafíos clave para el futuro incluyen la resistencia al cambio, la formación tecnológica y la integración eficiente de soluciones digitales.
Aquí puedes ver el documento:
¿Qué es el software de Gestión de Flotas Webfleet?
Introducción:
Webfleet, una solución de Bridgestone Fleet Care, se posiciona como un proveedor clave en el ámbito de la digitalización y gestión de flotas. Aunque el informe «Tendencias en digitalización de flotas en España 2025» no es exclusivamente un folleto de producto de Webfleet, su colaboración en el estudio y la presencia de su marca a lo largo del documento (incluyendo la página de contacto) sugieren que la información presentada sobre las tendencias de digitalización y los beneficios de la telemática refleja en gran medida las capacidades y el enfoque de sus propias soluciones.
Capacidades y Enfoque del Software de Gestión de Flotas (Inferencias del Informe):
Basándose en las tendencias y necesidades destacadas en el informe, se puede inferir que el software de gestión de flotas de Webfleet se centra en las siguientes áreas clave:
- Seguridad en las Flotas:
- Mejora de la seguridad de los conductores: El informe enfatiza la necesidad de adoptar medidas efectivas para mejorar la seguridad. Es probable que el software de Webfleet ofrezca funcionalidades para monitorizar el comportamiento del conductor (velocidad, frenadas bruscas, aceleraciones, etc.), proporcionar retroalimentación en tiempo real y facilitar programas de formación basados en datos.
- Gestión proactiva del mantenimiento: La seguridad está intrínsecamente ligada al buen estado de los vehículos. Se infiere que el software de Webfleet incluye módulos para la planificación y seguimiento del mantenimiento preventivo, ayudando a reducir averías y riesgos.
- Mantenimiento y Diagnóstico de Vehículos:
- Digitalización del mantenimiento: El software probablemente permite una gestión digitalizada de los programas de mantenimiento, alertas de servicio y registros de reparaciones.
- Diagnóstico de averías: Es de esperar que la solución ofrezca capacidades telemáticas para el diagnóstico remoto de vehículos, identificando posibles problemas antes de que se conviertan en averías costosas y minimizando el tiempo de inactividad.
- Sostenibilidad de las Flotas:
- Monitorización del consumo de combustible: Para apoyar la prioridad estratégica de la sostenibilidad, el software de Webfleet probablemente proporciona herramientas para el seguimiento detallado del consumo de combustible, la identificación de hábitos de conducción ineficientes y la optimización de rutas para reducir emisiones.
- Gestión de vehículos electrificados/alternativos: Aunque el informe indica que la electrificación está en fases iniciales, un software moderno como el de Webfleet debería estar preparado para integrar la gestión de vehículos eléctricos e híbridos, incluyendo la monitorización de la carga de la batería y la planificación de infraestructura de recarga.
- Tecnología y Gestión Digital de las Flotas:
- Optimización de rutas: Una característica fundamental para la eficiencia operativa, que se infiere como parte de las funcionalidades del software.
- Control del consumo y rendimiento: Monitorización en tiempo real de datos clave de los vehículos para un control exhaustivo del rendimiento y los costes operativos.
- Integración de sistemas: Dada la mención de la necesidad de integrar sistemas digitales, el software de Webfleet probablemente está diseñado para ser interoperable con otras plataformas empresariales (ERP, CRM, etc.).
- Análisis de datos e informes: La capacidad de procesar grandes volúmenes de datos telemáticos para generar informes detallados sobre la operación de la flota, el comportamiento del conductor y el rendimiento del vehículo.
- Gestión de la Cadena de Frío:
- El informe subraya una «mejora importante» en la gestión de la cadena de frío mediante la telemática. Esto sugiere que Webfleet ofrece (o promueve el uso de) soluciones para la monitorización continua de la temperatura en los vehículos de transporte refrigerado, asegurando la integridad de la mercancía y la conformidad con las normativas.
Beneficios Propuestos (Inferencias):
El informe destaca los beneficios generales de la digitalización, que son directamente aplicables a lo que Webfleet ofrece:
- Eficiencia Operativa: Reducción de los tiempos de inactividad de los vehículos, optimización de rutas y mejora en la planificación de entregas.
- Reducción de Costes: Ahorro en combustible, mantenimiento y seguros, así como una gestión más eficiente de la mano de obra.
- Mejora de la Seguridad: Reducción de accidentes y mejora del comportamiento del conductor.
- Optimización del Servicio al Cliente: Mayor fiabilidad en las entregas, trazabilidad de la mercancía y comunicación más fluida con los clientes.
- Cumplimiento Normativo: Facilita el cumplimiento de regulaciones relacionadas con el transporte, las horas de conducción y las emisiones.
Conclusiones:
El software de gestión de flotas de Webfleet, en línea con las «Tendencias en digitalización de flotas en España 2025», se posiciona como una herramienta integral para la transformación digital del sector. Aborda los desafíos clave identificados en el informe, como la mejora de la seguridad, la optimización del mantenimiento, el impulso de la sostenibilidad y la eficiencia operativa. Su enfoque en la telemática avanzada permite a las empresas superar la «resistencia al cambio» y la «formación tecnológica» al proporcionar una plataforma robusta y datos accionables, lo que en última instancia contribuye a una mayor competitividad y compromiso medioambiental en la gestión de flotas.