QlikTech Ibérica, empresa especializada en soluciones de Business Intelligence basadas en lógica asociativa, ha anunciado que Verdecora, empresa española experta en ocio verde, utiliza las soluciones de QlikView para mejorar la accesibilidad a la información crítica del negocio.

Aunque la compañía está implantada en España desde 1992, es en 2006 cuando nace la marca Verdecora como un nuevo concepto de venta de flores, plantas y mascotas con la apertura en Leganés de una superficie comercial de más de 10.000 m2, al que se suma ese mismo año otra apertura en el centro comercial Parquesur. En 2007 deciden implantar la solución de BI QlikView para desarrollar nuevos indicadores de seguimiento, automatizar informes y comparar centros.

Una de las preocupaciones primordiales de Verdecora era poder manejar toda su información, gestionarla de forma óptima y, sobre todo, poder acceder a ella de forma ágil – algo estratégico dentro de la compañía. De esta forma, comienzan a buscar una herramienta que solucionara estas necesidades y les permitiera seguir creciendo con garantías, mediante la corrección de desviaciones a las que además poner solución.

Según Thomas Delesalle, actual Director de Logística de Verdecora, y Responsable del Control de Gestión en el momento de la implantación de QlikView, “necesitábamos desarrollar nuevos indicadores de seguimiento, tener una herramienta de consulta simple y evolutiva, compararnos frente a nuestros objetivos, los años anteriores, y entre Centros”.

Así que de la mano del partner de QlikTech Ibérica, Sand, llevaron a cabo un proyecto donde la herramienta elegida fue la solución QlikView – basada en lógica asociativa, desarrollada por el fabricante QlikTech y que se caracteriza por su potencia visual, corta curva de aprendizaje y rápido ROI.

“La simplicidad con la que ataca las bases de datos y lo simple que es su manejo fueron algunas de las razones para la elección. Además es una herramienta atractiva, y esto también es básico: tiene que atraer al usuario”, explica Delesalle, que prosigue “es una herramienta que permite consultar de forma ágil informaciones en sus bases de datos, de tal manera que es accesible a cualquier perfil de usuario”.

Tras la implantación, Verdecora ha mejorado el tratamiento de los registros que posee y la devolución de información de calidad al usuario final. A esto se añade que, teniendo en cuenta, que la compañía basa su explotación sobre la proactividad, era imprescindible poder acceder a la información útil.

En estos momentos, la solución es empleada por más de 50 personas de todos los niveles de la empresa, tanto en los denominados Servicios de Apoyo (Control de Gestión, Logística, Compras, Marketing, RRHH y DAF) como en la Red de Tiendas. Sin embargo, la utilidad de la información hace que toda la organización pueda disfrutar de ella. Según Thomas Delesalle, “ Tradicionalmente, muchos desarrollaban el BI para pocos, se creía que era una herramienta exclusiva de analistas y de estrategas, pero Verdecora lo enfocó más hacia la proactividad de toda la organización, en la decisión rápida”.

En el día a día QlikView ha ofrecido a Verdecora seguimiento y proactividad, ya que permite motivar al personal, localizar desviaciones y crear rupturas cuando es necesario. En definitiva, ayuda a actuar casi de inmediato. “Nuestra gente tiene que estar en los lineales, con sus clientes, pidiendo, reponiendo, hemos de proporcionarles en una vista las cuatro cosas que permiten tomar decisiones rápidamente: los 20/80 de los demás centros, los 10 artículos más desviados en tasa de margen, los 10 artículos que más pesan en los stocks muertos, los precios de venta de la red y las cantidades de venta. No podemos pedir ir del general al particular: si fuéramos analistas especialistas no nos dedicaríamos al comercio, sino a las finanzas”, aseguró Delesalle.

Por Editorial